Documento de identidad
- Nombre oficial: Perú
- Tipo de gobierno: República presidencialista
- Jefe de Estado: Dina Boluarte (desde diciembre de 2022)
- Capital: Lima
- Población: 34,35 millones
- Principales ciudades: Lima (10,4 millones de habitantes), Arequipa (1,4 millones de habitantes), Trujillo (1 millón de habitantes), Chiclayo (800.000 habitantes), Piura (550.000 habitantes), Huancayo (609.400 habitantes) y Cusco (512.000 habitantes).
- Lenguas habladas: español, quechua y aymara.
- Moneda: sol (PEN) 1 euro = ± 4,10 PEN
- Superficie: 1.285.315 km2
- Tasa de alfabetización: 95,2
- Religión principal: católica
- Días festivos: 28-29 de julio: Día de la Independencia, celebrado en todo el país.
- Uno de los 4 países con mayor biodiversidad del mundo
Presentación general
Perú fue cuna de antiguas civilizaciones que comenzaron a desarrollarse hace más de diez mil años en la costa. La ciudad de Caral está considerada como la manifestación de civilización más antigua de Perú y del continente americano.
La civilización inca, emblemática de Sudamérica, se desarrolló principalmente en los Andes peruanos, alcanzando su apogeo en los siglos XV y XVI: su vestigio más conocido es Machu Picchu, maravilla del mundo moderno. Con la época colonial impuesta a partir de 1532, las comunidades indígenas mezclaron la religión católica con las tradiciones prehispánicas. En la actualidad, alrededor del 82% de la población es católica, aunque mantiene un amplio abanico de costumbres y tradiciones que difieren de una región a otra.
Perú es uno de los 4 países con mayor biodiversidad del planeta. Tradicionalmente, existen tres tipos principales de medio ambiente: la costa, la sierra y la selva amazónica. Esta diversidad de territorios y etnias, así como la historia del país, han influido profundamente en la cultura peruana, que hunde sus raíces en las tradiciones de los pueblos indígenas y afroperuanos, con influencias coloniales y europeas. La música y la danza desempeñan un papel central, con géneros emblemáticos como la cumbia, la marinera y el huayno, cada uno con raíces en diferentes regiones y culturas de Perú, representados en las festividades anuales del país.
La riqueza de Perú se refleja también en su gastronomía, reconocida mundialmente por su diversidad y creatividad. La cocina peruana combina ingredientes tradicionales como el maíz, la patata y la quinoa con influencias indígenas, españolas, africanas y asiáticas. Platos emblemáticos, como el ceviche y muchos otros, dan fe de esta fusión única.
200 años después de su independencia, Perú se inscribe en un movimiento de internacionalización de sus iniciativas, en particular económicas, acogiendo grandes acontecimientos mundiales y modernizando sus infraestructuras.